Hoy en día, el diseño de experiencia de usuario (UX) en ocasiones pasa por alto, muchas marcas se preocupan solo por incrementar sus visitas antes de darle al usuario una satisfacción al momento de ingresar a su sitio web.  Por ello, en este artículo te confesamos los elementos que debes tomar en cuenta para mejorar la UX de tu cliente.

 

Es importante destacar que diseño de experiencia de usuario tiene mucho peso en el posicionamiento SEO de la página, ya que si tu cliente no tiene una buena experiencia lo más probable es no continúe navegando y se salga del sitio aumentando así la tasa de rebote.

Antes de hablarte de los 5 secretos de diseño de experiencia de usuario que potencian tu web, es vital saber que es…

En Academia Metrics lo definimos como un proceso estratégico que combina la usabilidad, psicología, estudio de mercado, funcionalidad, accesibilidad, facilidad del diseño y desarrollo de un producto con el fin de cubrir las necesidades que tiene el usuario final de la marca.

Este está estrechamente relacionado con identificar y diseñar por completo la experiencia que tiene tu consumidor dentro del sitio web, no solo la parte estética sino también la funcionalidad de la misma.

Colocar como frase: La experiencia del usuario abarca todos los aspectos de la interacción del usuario final con la empresa, sus servicios y sus productos.  Nielsen Norman Group.

Elementos de diseño de experiencia de usuario para potenciar tu sitio web

 

1- Espacios en blanco dentro de la web:  Permitirá que la vista de tu usuario descanse al moverse por la página y facilita la lectura de la misma debido a que no existe ningún ruido que pueda distraerlo.

En nuestra web hacemos el uso de los espacios en blanco para que nuestro cliente tenga pausas de contenido 

 

2- Imágenes de cabecera o destacadas: En la actualidad, los usuarios son mucho más visuales. Recuerda que, lo visual también es parte de la comunicación de una web, además influye en las visitas y hace más atractiva la página.

Everlast cliente de la Agencia Los Navegantes hace uso de las imágenes de cabeceras para potenciar su web.

3- Tipografías fáciles de leer: Utiliza fuentes legibles que no sean tan pequeñas y que dificulten la lectura del usuario. Colócate en los zapatos del consumidor “quizás usa lentes”, lo ideal es que sea una tipografía de tamaño estándar sin que sea exagerada.

En la web de Agencia Los Navegantes se utiliza diferentes tipografías legibles para hacer la experiencia del usuario óptima

4- Responsive para móvil: “Piensa primero en mobile y luego en desktop”. El diseño debe adaptarse bien a la navegabilidad móvil porque si tu web no es responsive para este tipo de dispositivos, te aseguramos que la UX de tu consumidor no es satisfactoria.

5- Barra de búsqueda destacada: Es esencial si tienes contenido variado en tu web, la búsqueda debe ser de fácil acceso. Le permite al usuario encontrar lo que necesita mucho más rápido sin tener la necesidad de buscarlo en el mar de contenidos que tiene tu sitio.

Si tu web no cumple con estos elementos que hemos mencionado, lo ideal es que puedas implementarlos. Cuida el diseño de experiencia de usuario potenciará la retención de visitas y producirá más clientes felices dentro de tu sitio web.

Una experiencia pobre del cliente no te ayudará en nada para lograr tus objetivos y probablemente tu tasa de rebote incrementará cada mes. Pon en práctica estos consejos que te hemos dado en Academia Metrics ¡Manos a la obra!

¿Tienes en cuenta la UX de tu web? ¿Cuál otro elemento importante de diseño agregarías a esta lista?