Ahhhh 😍.. es muy apasionante el mundo del eCommerce (comercio electrónico) y todo lo que conlleva vender productos a través de tiendas online.

Cada día hay algo nuevo por aprender y poner en práctica.
Vivir en movimiento es parte de esta nueva era digital.

Y en vista que a ti te apasiona el mundo online queremos darte las mejores recomendaciones.

via GIPHY

Por ese motivo, en este artículo encontrarás 3 grandes tips en relación a la mejor forma de integrar tu catálogo de productos online en los anuncios de Facebook e Instagram.

  • La primera para quienes tienen o tendrán una tienda online en Shopify
  • La segunda para quienes tienen o tendrán una tienda en Prestashop
  • Y finalmente la tercera para quienes tienen o tendrán una tienda en Woocommerce

(Claramente hay muchos otros tipos de gestores de tiendas online, pero hoy nos enfocaremos en estos tres, basados en nuestra propia experiencia).

Partamos por lo principal:

¿Porqué necesito sumar mis productos en un catálogo de Facebook?

Es de total importancia tener en cuenta que una tienda online es el lugar donde cierto tipo de personas (audiencia objetiva) podrá interactuar, conocer, explorar y comprar productos a través de internet. Y una de las formas más comunes hoy en día de llevar tráfico web calificado a una tienda online es a través de Facebook e Instagram, las redes sociales más importantes en la actualidad.

¿Concuerdas con nosotros?

Pues bien, en ese aspecto, se ha diseñado una manera muy avanzada sobre cómo crear anuncios publicitarios en función de los intereses, comportamientos y atributos de cada persona que utiliza a diario estas plataformas, de manera que sea cada día más fácil generar oportunidades de negocio por internet.

Por ese motivo hace ya varios años se estrenó el “catálogo de productos de Facebook“, lo cual podemos caracterizar -puente- que sirve para conectar la información de una tienda online con el código y la plataforma de Facebook o Instagram.

Y de esa manera puede crearse campañas con las siguientes cualidades:

  • Mostrarle a personas que vieron ciertos productos, un anuncio 100% personalizado a su experiencia online.
  • Mostrarle a personas que vieron ciertas categorías, un anuncio 100% personalizado a su interacción en un sitio web.
  • Mostrarle a personas similares a las que visitaron una tienda online ciertos productos para interceder en su intención y decisión de compra
  • Entre otras opciones.

Afortunadamente para ti, para nosotros y para muchas personas más, tanto Shopify / Prestashop / Woocommerce (tres de las plataformas de eCommerce más utilizadas en el mundo) han puesto a disposición ciertas “herramientas” o “extensiones” para hacer de este proceso algo mucho más fácil y rápido.

Es importante que tengas presente que no estamos promocionando nada en particular ni estamos obteniendo un beneficio por que tu puedas usar una de estas herramientas. Lo hacemos porque queremos que aprendas, aproveches la experiencia que compartimos contigo y que finalmente tus resultados sean cada día mejores.

(Ahora volvamos al tema central).

SHOPIFY

  • En nuestro caso, la opción más conveniente es FLEXIFY
  • Nos gusta porque tiene una versión free que sirve para tiendas que están en un nivel básico – intermedio, pero además cuenta con una versión de pago para tiendas que están en un nivel más avanzado y requieren soluciones más específicas ($29 USD por mes)
  • Además hace muy poco lanzaron su Versión 2.0 la cual viene con mejoras importantes para potenciar lo que ya tenían en la V.1
  • El proceso de instalación es muy rápido y simple, apenas debes ir a Shopify App Store y descargarla.
    Posteriormente, debes crear las colecciones de productos.
    Y una vez que eso está listo, te dará una URL de “feed de productos” para vincularla con Facebook Ads.
  • Link App Store: https://apps.shopify.com/facebook-product-catalog?locale=es

Aquí un ejemplo del uso de esta herramienta (FLEXIFY) como puente de información en campañas digitales de Enero 2020.
*Llevadas a cabo por el equipo de www.agencialosnavegantes.cl

PRESTASHOP

  • En nuestro caso, la opción más conveniente es FLEXIFY
  • Nos gusta porque, a pesar de tener un costo de un pago de $49.90 EUROS, tiene soporte y de verdad que funciona de maravillas si es que el sitio fue bien construido a nivel de programación.
  • Cuenta con variada documentación y foros de ayuda que dan la posibilidad de sacarle el máximo partido para campañas de publicidad online.
  • El proceso de instalación es muy rápido y simple, apenas debes ir a Addons y adquirirla para sumarla a Prestashop
    Posteriormente, debes crear las colecciones de productos.
    Y una vez que eso está listo, te dará una URL de “feed de productos” para vincularla con Facebook Ads.
  • Link Addon: https://addons.prestashop.com/es/productos-en-facebook-redes-sociales/24073-exporte-sus-productos-para-anuncios-dinamicos.html

Aquí un ejemplo del uso de esta herramienta (FACEBOOK PRODUCT CATALOG ADDON) como puente de información en campañas digitales de Enero 2020.
*Llevadas a cabo por el equipo de www.agencialosnavegantes.cl

WOOCOMMERCE

  • En nuestro caso, la opción más conveniente es PIXEL YOUR SITE
  • Nos gusta porque, a pesar de tener un costo de un pago de $80 USD, tiene soporte y actualizaciones por un año, por lo cual es probable que desde el primer mes ya hayas retornado la inversión de esta funcionalidad.
  • Cuenta con variada documentación y constantemente te envían correos sobre tips, recomendaciones y updates de la plataforma.,
  • El proceso de instalación es muy rápido y simple, apenas debes ir a su página web y adquirirla para sumarla a Woocommerce
    Posteriormente, debes crear las colecciones de productos.
    Y una vez que eso está listo, te dará una URL de “feed de productos” para vincularla con Facebook Ads.
  • Link Web: https://www.pixelyoursite.com/product-catalog-facebook

Aquí un ejemplo del uso de esta herramienta (FLEXIFY) como puente de información en campañas digitales de Enero 2020.
*Llevadas a cabo por el equipo de www.agencialosnavegantes.cl

Finalmente:
Ten presente que hay muchas opciones más para cada eCommerce, opciones que hasta nosotros mismos usamos pero queremos que puedas tomar decisiones acertadas y rápidas que te permitan también atender otros aspectos importantes del mundo online.

Ahora lo imprescindible es repasar el proceso de creación en el Business Manager de Facebook.
En un próximo artículo veremos paso a paso cómo llevarlo a cabo para que sigas nuestras recomendaciones y lo configures en un 100%.

Nos leemos pronto.