Definir un objetivo que sea SMART puede ser sin duda una de las tareas más difíciles que tienen los líderes de toda empresa en la actualidad. Por ello, en Academia Metrics te enseñaremos cómo crear un objetivo SMART para alcanzar la meta deseada en tu marca.
Cuando estás emprendiendo es de suma importancia saber cómo crear un objetivo SMART debido a que estos son la base de toda la estrategia de marketing, sin ellos de seguro estarás haciendo esfuerzos que no valen la pena o quizás gastando dinero tácticas que no están optimizadas. En muchos casos el objetivo está, pero no es preciso, es solo un simple deseo de “querer”.
Para nosotros, los objetivos SMART son como nuestra luz del faro, es aquel que siempre nos guía para alcanzar lo planteado. Ahora bien ¿Sabes qué son?
¿Qué es un objetivo SMART?
Estos objetivos son considerados como: “objetivos inteligentes”, ya que nos ayudan a seguir pautas para definir de la mejor manera todas las tácticas, para alcanzar lo que deseamos en nuestras estrategias.
De igual manera, deben ser: específico, medible, alcanzable, realista y contener un tiempo determinado. Un objetivo SMART no es “aumentar el tráfico hacia nuestro sitio web”
Colocarlo como frase: Si tu objetivo no puedes medirlo, no funciona.
¿Cómo crear un objetivo SMART para tu marca?
Specific (específico): El objetivo debe ser claro, preciso y sin ambigüedades. Para hacerlo más siempre y de la manera correcta es vital que responda a esta pregunta: ¿Qué deseas lograr?
Measurable (medible): Este criterio se refiere a el objetivo debe poder medirse en el tiempo estimado, con el fin de saber si lo que se está realizando va por el camino correcto sino para ajustar lo necesario. Es vital ser muy específico en el número que se desea medir en el objetivo. Responde a esta pregunta: ¿Cuánto quieres lograr?
Attainable (alcanzable): En este punto nos referimos a que el objetivo debe ser totalmente realista, en otras palabras; estos no pueden ser inalcanzables. Deben permitir al equipo poder lograrlos según sus capacidades. Responde a esta pregunta: ¿Cómo se puede lograr la meta?
Relevant (relevante): En este caso, debes enfocarte en los objetivos que te ayuden a alcanzar el objetivo general de la marca, deben ser importantes para tu negocio. Responde a esta pregunta: ¿Por qué es importante para tu negocio o cliente?
Timely (a tiempo): Está enfocado en establecer un tiempo determinado, donde el equipo pondrá todos sus esfuerzos para terminar en la fecha pautada. Responde a esta pregunta: ¿Cuándo se debería de lograr la meta pautada?
Ejemplo de un objetivo SMART:
Los objetivos más comunes cuando hablamos de estrategias de marketing de contenidos:
- Mejorar el posicionamiento de la marca.
- Aumentar el tráfico de tu web o blog.
- Incrementar la base de datos con los leads.
- Mejorar el engagement de la marca.
- Incrementar la conversión.
- Aumentar las interacciones en redes sociales.
- Aumentar la cantidad de seguidores.
Si tu emprendimiento o negocio tiene este tipo de objetivo, nuestra recomendación es que lo conviertas en SMART. Ahora que ya sabes cómo crear un objetivo SMART para tu marca, ponlo en práctica y lleva tu negocio al próximo nivel.
¿Tus objetivos son SMART? ¿Tienes alguna duda de cómo crearlo? Cuéntanos